FAQs
Peguntas frecuentes - índice
Primeros pasos para utilizar Tembo
Cómo acceder a Tembo
Panel de control
Cómo inscribirse en los cursos
Aplicaciones Tembo
Comunidades de práctica
Foro de los usuarios de Tembo
Para ayudarte a familiarizarte con Tembo, también hemos preparado tutoriales: Tutoriales para usar Tembo
Primeros pasos para utilizar Tembo
¿Qué tipo de cursos y contenidos puedo encontrar en Tembo?
En Tembo puedes encontrar cursos, recursos (repositorio de contenidos) y comunidades de práctica (grupos de personas que se comunican, colaboran y comparten ideas y experiencias para aprender juntas sobre uno o varios temas dentro de un campo concreto).
Si deseas saber más sobre los tipos de contenidos de aprendizaje disponibles, consulta nuestro catálogo aquí: Encontrar aprendizaje
¿Cuál es la diferencia entre un curso y un recurso?
Un curso sigue una estructura y una metodología de aprendizaje, mientras que un recurso es simplemente un espacio donde se puede acceder a documentos, vídeos, enlaces a otros sitios web, etc. Ten en cuenta que generalmente no se otorgan certificaciones (certificados y/o insignias) por acceder a los recursos.
Cómo acceder a Tembo
¿Qué necesito para crear una cuenta en Tembo?
Para crear una cuenta en Tembo, sólo necesitas una dirección de correo electrónico válida. Haz clic en ¨Registro¨ , acepta la política de privacidad y rellena el formulario de registro. Tras ingresar tus datos personales, recibirás un correo electrónico en el que tendrás que hacer clic en un enlace para finalizar la creación de tu cuenta.
¿Puedo utilizar mi dirección de correo electrónico de MSF para registrarme en Tembo?
Puedes registrarte
- utilizando tu dirección de correo electrónico nominal de MSF (por ejemplo: emile.dupont@barcelona.msf.org): en este caso, puedes omitir el proceso de registro e iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña de MSF.
- utilizando tu dirección de correo electrónico personal. Te recomendamos que te registres con tu dirección de correo electrónico personal para poder dar seguimiento a tu progreso, especialmente si cambias de puesto dentro de la organización y utilizas una dirección de correo electrónico genérica en MSF (MSFOCB-caracas-LnDManager@brussels.msf.org). Si cambias de dirección de correo electrónico al cambiar de puesto, perderás la información y el progreso de los cursos que hayas realizado.
¿Qué ocurre si tengo problemas para crear una cuenta?
Rellena todos los campos obligatorios y asegúrate de haber escrito correctamente tu dirección de correo electrónico en la página de registro. También es recomendable revisar la carpeta de correo no deseado si no recibes ningún mensaje. Si el problema persiste, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en zenithelp.tembo@barcelona.msf.org.
Tengo dos cuentas en Tembo, ¿puedo fusionarlas?
No es posible fusionar dos cuentas. Elige tu cuenta preferida y envía un correo electrónico a zenithelp.tembo@barcelona.msf.org para solicitar la suspensión de la cuenta que no deseas mantener. Las cuentas suspendidas pueden reactivarse bajo solicitud en caso de que sea necesario.
He olvidado mi contraseña, ¿qué debo hacer?
Haz clic en "Olvidaste tu nombre de usuario o contraseña" para restablecer tu contraseña. Recibirás un correo electrónico con tu nueva contraseña en la dirección de correo electrónico con la que te registraste. Revisa tu carpeta de correo no deseado si no recibes ningún mensaje.
¿Se puede acceder a Tembo desde un teléfono móvil?
La aplicación Tembo te permite acceder y aprender con Tembo en tu propio smartphone o tableta. Está disponible para dispositivos Android (Android 5.0 y superior), e iOS. Para saber qué cursos están disponibles en la aplicación, busca los cursos usando el filtro del catálogo "Disponible para móvil".
¿Cómo puedo editar la información de mi perfil?
Una vez hayas iniciado sesión en Tembo, haz clic en tu nombre en la esquina superior derecha de la pantalla, selecciona la opción "Perfil" y, a continuación, haz clic en "Editar perfil" en el menú "Detalles de usuario". Después de haber hecho los cambios necesarios, ve al final de la página y haz clic en "Actualizar información personal" para guardar los cambios.
Te recomendamos que mantengas tu perfil actualizado, por ejemplo, cuando cambies de ubicación o de puesto.
Panel de control
¿Qué información encuentro en mi Panel de control?
En el panel de control encontrarás:
- Tu aprendizaje actual
- Un resumen de tu aprendizaje
- Un enlace directo al catálogo
- Tus insignias
Cursos
¿Necesito una cuenta para tener acceso a un curso, un recurso o una comunidad en Tembo?
Sí, se necesita una cuenta para acceder a los cursos, recursos y comunidades de práctica de Tembo.
Estoy intentando inscribirme en un curso pero dice que "no está abierto a la inscripción". ¿Qué significa esto?
Cuando un curso no está abierto a la inscripción, significa que el acceso a la formación está restringido a un número limitado de participantes. En la página de información del curso, generalmente bajo el título ¨INSCRIPCIÓN¨ , encontrarás la información sobre cómo inscribirte.
¿Cómo me inscribo en un curso?
Navega por nuestro catálogo y selecciona el curso que te interese. Al hacer clic en el curso, verás los detalles del mismo, incluyendo las opciones de inscripción. Las opciones de inscripción son:
- Auto-matriculación: no se requiere ninguna solicitud para este tipo de curso. Simplemente haz clic en el botón "Matricularme" situado en la página de información del curso para acceder al mismo.
- Auto-matriculación con clave de acceso: a diferencia de la opción anterior, el acceso a este curso está restringido. Esto significa que debes solicitar una clave de matriculación antes de poder inscribirte. En la página de información del curso, generalmente bajo el título "INSCRIPCIÓN" , encontrarás información sobre cómo inscribirte. Si cumples los requisitos, recibirás una clave (contraseña) que utilizarás para acceder al curso. Puedes introducir la clave en la página de información del curso.
- Matriculación manual: igual que para la opción anterior, el acceso a este curso está restringido. Deberás solicitarlo siguiendo las indicaciones de la página de información del curso que suelen encontrarse bajo el título "INSCRIPCIÓN". Si cumples los requisitos para acceder a la formación, recibirás un correo electrónico con toda la información necesaria para acceder al curso.
Se necesita una clave para acceder al curso. ¿Dónde puedo encontrarla?
Cuando un curso requiere una clave de matriculación, significa que el acceso a la formación está restringido a un número limitado de participantes. En la página de información del curso, generalmente bajo el título "INSCRIPCIÓN", encontrarás información sobre cómo inscribirse.
No puedo reproducir las actividades del curso o el audio/vídeo no funciona. ¿Qué debo hacer?
Asegúrate de que tu dispositivo (ordenador, tableta, móvil) cumple los requisitos del sistema. Comprueba que tu conexión a internet funciona y asegúrate de que tu dispositivo tenga suficiente espacio libre.
Si sigues teniendo problemas, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Tembo a través de la siguiente dirección de correo: zenithelp.tembo@barcelona.msf.org.
¿Recibiré un certificado al final del curso?
Recuerda que no todos los cursos proporcionan un certificado. Te recomendamos que leas atentamente la información proporcionada en la página de información del curso para asegurarte de que se entrega un certificado antes de solicitarlo.
Una actividad/un curso no aparece como completado. ¿Qué puedo hacer?
Comprueba de nuevo que has completado todas las actividades del curso. Puedes comprobar tus calificaciones en el menú que se despliega debajo de tu nombre.
Además, ten en cuenta que debes tener conexión a internet para actualizar el progreso de tus cursos.
Si sigues teniendo problemas, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Tembo a través de la siguiente dirección de correo: zenithelp.tembo@barcelona.msf.org.
¿Qué es una insignia?
Una insignia es una certificación digital que se otorga al completar un curso o, a veces, un módulo específico. Cuantos más cursos completes, más insignias recibirás: el número de insignias recibidas se puede consultar en el panel de control. Te recomendamos que leas la información proporcionada en la página de información del curso, en el apartado "CERTIFICACIÓN" , antes de comenzar el curso.
¿Cuál es la diferencia entre una insignia y un certificado?
Certificado: los certificados pueden entregarse electrónicamente a quien haya completado un curso o una actividad. Son documentos imprimibles.
Insignias: las insignias son una forma de credencial digital que se otorga del mismo modo que los certificados, pero sólo son digitales y no pueden imprimirse.
Tras obtener una insignia, los usuarios pueden optar por mostrarla públicamente en diversas plataformas de redes sociales y profesionales..
¿Cuál es el idioma de los cursos?
Los idiomas disponibles en Tembo son el inglés, el francés, el español y el árabe. Algunos cursos están disponibles en varios idiomas, mientras que otros sólo están disponibles en uno. Puedes utilizar los filtros del catálogo para encontrar los cursos disponibles en tu idioma preferido.
¿Los cursos están siempre disponibles?
Aunque muchos cursos están visibles en el catálogo, algunos tienen acceso restringido, lo que significa que es necesario solicitar el acceso para poder acceder a ellos o participar en la formación. Encontrarás información sobre cómo solicitar el acceso en la página de información del curso, generalmente bajo el título "INSCRIPCIÓN".
Aplicaciones de Tembo
Una breve guía para aprender con la aplicación de Tembo está disponible aquí.
¿Cómo descargar la aplicación de Tembo?
Haz clic directamente en el enlace para el aplicacion Android App o iOs o sigue los pasos a continuación:
- Abre Google Play Store (Android) o App Store (iOS): encuentra App store en la pantalla de inicio de tu teléfono o en el cajón de aplicaciones y haz click para abrirla.
- Busca la aplicación Tembo: escribe "Tembo MSF" en la barra de búsqueda y haz clic en buscar.
- Encuentra la aplicación Tembo y haz click en "Instalar", "Obtener" o “Actualizar”: selecciona el botón "Instalar" para iniciar el proceso de descarga e instalación.
- Acepta los permisos de la aplicación: selecciona "Aceptar" o "Permitir" para continuar con la instalación.
- Espera a que se descargue e instale: asegúrate de tener una conexión a internet estable para completar la descarga con éxito.
- Inicia la aplicación: selecciona "Abrir" en Play Store o busca la aplicación en tu pantalla de inicio o en el cajón de aplicaciones para iniciarla.
- ¡Haz clic en "Comenzar" para iniciar sesión y empezar a aprender!
¿Puedo registrarme a través de la aplicación?
No, solo puedes registrarte en https://tembo.msf.org/
¿Puedo actualizar mi perfil a través de la aplicación?
No, solo puedes actualizar tu perfil en la página web https://tembo.msf.org/
¿Cómo puedo cambiar el idioma de la aplicación?
El idioma solo se puede cambiar en la página web.
Sigue los pasos a continuación para cambiar el idioma:
- Ve a la página web de Tembo, haz clic en el perfil y luego en preferencias (a la derecha).
- Haz clic en el idioma preferido y elige el idioma que deseas usar en Tembo (aplicación y web). Ten en cuenta que pasarán unos minutos antes de que la aplicación muestre el idioma seleccionado.
¿Puedo descargar algún contenido y aprender sin conexión?
Es posible descargar ciertas actividades que forman parte de los cursos y realizarlas sin conexión. Consulta nuestra guía con los pasos a seguir aquí.
Ya estoy registrado/a en Tembo, ¿puedo acceder a la aplicación móvil con la misma cuenta?
Sí, puedes cambiar de un dispositivo a otro. Utiliza el mismo correo electrónico y la misma contraseña para conectarte a tu cuenta Tembo, ya sea en la aplicación Tembo o en el sitio web.
¿Dónde puedo encontrar la lista de cursos en los que estoy inscrito/a?
Puedes encontrar los cursos en los que te estás inscrito/a en la sección "Mi aprendizaje actual” del Panel de control.
Para encontrar nuevos cursos, consulta el catálogo.
¿Por qué algunos cursos no están disponibles en la aplicación móvil?
Algunos cursos no son compatibles con la aplicación móvil debido a su estructura o porque son demasiado grandes para ser descargados.
Mi aplicación móvil no funciona en mi dispositivo, ¿por qué?
Asegúrate de que tu dispositivo cumple los requisitos de la aplicación, como tener al menos la versión 5 para teléfonos Android y la versión 11 para iPhones. Normalmente puedes comprobar la versión de tu teléfono entrando en los ajustes del mismo.
Comunidades de práctica
¿Qué es una Comunidad de práctica?
Una comunidad de práctica (CdP) es un espacio de aprendizaje donde los miembros aprenden de las experiencias y conocimientos de los demás. Como complemento a la formación formal, una CdP crea un espacio para compartir con los demás buenas prácticas, experiencias pasadas y retos reales a los que te enfrentas en tu trabajo. Al mismo tiempo, podrás enriquecerte de las experiencias de los demás y colaborar en la creación conjunta de nuevas soluciones e ideas.
¿Cómo puedo acceder a una Comunidad de práctica?
Puedes acceder a las comunidades de práctica alojadas en Tembo haciendo clic en el enlace "Comunidades" del menú principal. En este menú, haz clic en el botón "Tus Comunidades", para ver las comunidades de práctica a las que ya te has unido. Se te dirigirá automáticamente a las CdP de las que eres miembro.
Si aún no te has unido a una comunidad, haz clic en el menú "Encontrar Comunidades" y verás las comunidades a las que puedes unirte. Después, sigue las instrucciones para hacerte miembro como se describe más abajo ("Cómo hacerse miembro de una Comunidad de práctica").
¿Qué puedo hacer como miembro de una Comunidad de práctica?
Una vez te hayas unido a la comunidad de práctica, podrás:
1.) ponerte en contacto con otros colegas: puedes consultar los perfiles de todos los miembros y ponerte en contacto con ellos ;
2.) utilizar la sección de conversaciones para hablar con otros miembros, hacer preguntas, compartir información relevante y contribuir con nuevas ideas.
¿Cómo puedo participar en las conversaciones de la Comunidad de práctica?
En la sección "Discusiones", puedes crear un nuevo hilo de conversación (si tienes una pregunta o deseas compartir una experiencia o práctica concreta) o responder a los mensajes de los demás.
¿Cómo puedo hacerme miembro de una Comunidad de prácticas?
Si reúnes los requisitos para ser miembro de una comunidad de práctica, puedes unirte a ella de la siguiente manera:
Si se trata de una comunidad de libre acceso, haz clic en el botón "Unir" para convertirte en miembro.
Si se trata de una comunidad de acceso restringido, haz clic en el botón "Solicitud para unirse". Tendrás que esperar a que el administrador valide tu inscripción para poder acceder a la CdP. Ten en cuenta que este proceso puede tardar varias horas o días. Recibirás una notificación por correo electrónico una vez que tu solicitud haya sido aceptada.
Ten en cuenta que cuando te unes a una comunidad de práctica, aceptas las normas de participación de la CdP. Esto es importante para garantizar que todos los miembros contribuyan a intercambios seguros y constructivos. Te aconsejamos que las leas en el momento de unirte.
He encontrado contenido inapropiado en la Comunidad de práctica, ¿cómo lo denuncio?
Si identificas un comentario o consejo que parece inapropiado o arriesgado para la comunidad o para el personal de MSF, puedes reportar el mensaje. Ve al menú de tres puntos [---] en la esquina superior derecha de la publicación y haz clic en el enlace "Denunciar". El mensaje será marcado como "Reportado", para que los facilitadores lo revisen.
Soy miembro de una Comunidad de práctica, pero ya no la veo en el catálogo de Comunidades.
El acceso a algunas CdP puede estar restringido por secciones individuales o familias de trabajo MSF. Si has cambiado de sección o de familia de trabajo, es posible que ya no tengas acceso a la CdP. Podrás volver a acceder a ella en el futuro si regresas a tu anterior sección y/o familia de trabajo MSF. Dicho esto, esperamos que la mayoría de las Comunidades acepten miembros de cualquier sección MSF en el futuro.
Foro de los usuarios de Tembo
Foro de los usuarios de Tembo
Visita el foro de usuarios de Tembo aquí (solo para usuarios registrados).