Bienvenidos a MSF

Sobre el curso

Bienvenido a la MSF es un programa que pretende mejorar la comprensión y la apropiación de la misión social de la MSF, especialmente para los nuevos empleados. Forma parte de la etapa inicial de la trayectoria de incorporación de todo el personal nuevo. 

El objetivo general es dar a todo el personal de MSF la información esencial para facilitar su integración y compromiso con la organización. 

Público objetivo

Todo el personal recién contratado: desde los proyectos en terreno hasta los de la sede central, nacionales e internacionales, independientemente del puesto, la categoría, la procedencia o el lugar de contratación.   

Se invita al personal con experiencia a realizar el curso "Welcome to MSF" – Bienvenidos a MSF, para repasar algunos elementos clave del MSF.

Validación

Validado por todos los OCs.

Duración

 5 horas

Objetivos de aprendizaje

Al final del programa los participantes serán capaces de: 

  • Identificar las misiones y los acontecimientos clave que han conformado la historia de la MSF 
  • Conocer los principios de la MSF y comprender cómo sirven de guía para sus acciones. 
  • Comprender el modelo de gobierno y funcionamiento de MSF como asociación y movimiento.  
  • Entender por qué interviene MSF, los 4 ámbitos de intervención y las actividades sobre el terreno. 
  • Conocer la estrategia y las fuentes de financiación de MSF.  
  • Conocer la organización interna de la MSF y las líneas jerárquicas y funcionales (organigrama). 
  • Identificar los beneficios de la diversidad existente en la MSF y la responsabilidad compartida de promover la inclusión.  
  • Identificar formas de contribuir a crear un trabajo seguro y libre de abusos. 
  • Identificar formas de afrontar el estrés de forma eficaz.  
  • Desarrollar un mayor nivel de conciencia y responsabilidad hacia la gestión de riesgos (seguridad) 
  • Identificar el papel y los objetivos de la comunicación pública de MSF.   

Contenidos

  • Carta de la MSF e identidad asociativa 
  • Historia de MSF  
  • Principios de MSF 
  • Áreas de intervención y panorama humanitario 
  • Financiación de MSF 
  • Asociación MSF - MSF es lo que hacemos de ella 
  • Movimiento y organización de MSF 
  • Comportamientos responsables 
  • Gestión del estrés 
  • Gestión de riesgos (seguridad) 
  • Protección de datos 
  • Comunicaciones 

Metodología

Módulos de elearning, vídeos, casos prácticos, ejercicios de completar y arrastrar, lecturas, animaciones.

Evaluación

Al final de cada módulo hay una breve evaluación que repasa los mensajes clave. Los participantes deben completar cada una de las evaluaciones de todos los módulos.  

Certificación

Los participantes recibirán una insignia y certificado al completar todos los módulos del programa.