Sobre el curso
El acceso al Agua, Saneamiento e Higiene (WATSAN o WASH) juega un papel importante en la prevención y el control de un gran número de enfermedades; además, el suministro de agua potable y saneamiento ayuda a mejorar la calidad de vida, así como la dignidad de las personas atendidas en emergencias. MSF considera que el agua y el saneamiento son un componente integrado de la Acción Médica-Humanitaria que presta, ya que contribuyen a la consecución de la misión social. El acceso a Agua y Saneamiento (WATSAN) es un elemento crucial a tener en cuenta en todas las misiones y en todos los contextos.
Este curso es una introducción básica a la familia técnica de WATSAN, que es imprescindible para todos los logistas. En este curso se tendrá una visión general de todos los conceptos básicos relativos a esta familia, incluyendo conceptos de Salud Pública, Control de Vectores o la Prevención y Control de Infecciones (PCI).
Duración
Este curso requiere 12 horas de compromiso.
Público objetivo
El OCBA considera que el nivel 1 de WATSAN básico es un requisito previo para todos los logistas, a fin de que el equipo de gestión operativa pueda planificar adecuadamente las actividades. Pero debe ser obligatorio para los siguientes perfiles:
- Gestor de Actividades Hospitalarias
- Asistente del coordinador logístico
- Supervisor de agua y saneamiento
- Logista de Base
- Técnico de actividades de agua y saneamiento
- Trabajador de agua y saneamiento
Objetivos de aprendizaje
Al final del curso, el participante será capaz de:
- Explicar la relación entre la salud pública y las intervenciones de WATSAN.
- Estimar las necesidades de agua y saneamiento para la gestión de las estructuras de salud y los campos de refugiados o asentamientos de desplazados.
- Reconocer el valor añadido del seguimiento de las actividades y solicitar un apoyo técnico adecuado.
- Explicar los pasos para instalar una pequeña red de abastecimiento agua con kits MSF (motobomba, bladder, línea de distribución).
- Explicar los pasos para realizar la batch cloración o cloración en fases.
- Identificar los sistemas más comunes para la gestión de excretas (áreas de defecación, fosas para letrinas, fosas para letrinas mejoradas, letrinas simples, letrinas ventilada y mejorada (VIP), letrinas de sello hidráulico y fosas sépticas).
- Identificar los principios de evacuación del agua residual (trampa de grasas, galerías de infiltración).
- Explicar los principios de la gestión de residuos médicos peligrosos (categorías y equipo)
- Explicar los principios y el impacto del Control y Prevención de Infecciones (PCI) y las actividades de control de vectores.
- Reconocer el valor añadido de las actividades de WATSAN y de promoción de la higiene en la estrategia de salud de MSF.
Contenidos
- Módulo 0. Introducción al WATSAN Nivel 1
- Módulo 1. WATSAN y Salud Pública
- Módulo 2. Normas, Evaluación de necesidades y seguimiento
- Módulo 3. Aprovisionamiento de agua
- Módulo 4. Saneamiento
- Módulo 5. Gestión de residuos
- Módulo 6. Prevención y Control de Infecciones (PCI)
- Módulo 7. Control de Vectores
Módulo 8. Actividad comunitaria de WATSAN y Promoción de la Higiene (HP)
Certificación
Al final del curso, si has hecho todos los módulos, recibirás una insignia.