Comunidades
¿Se pregunta a menudo como otros proyectos se enfrentan a retos similares a los suyos? ¿Pronto se irá a una misión y le gustaría escuchar las experiencias de otros/os compañeros/as que han trabajado allí antes? ¿Ha oído hablar sobre una solución implementada en un proyecto y le gustaría saber más pero no sabe a quién tiene que preguntar? ¿Tiene curiosidad por compartir y recibir información sobre un tema concreto?
En la Comunidad de Práctica, creemos que conectando las personas y compartiendo ideas, experiencias o abordando problemas juntos y juntas en un espacio seguro, podemos apoyarnos los unos a los otros en buscar y crear soluciones para resolver retos y mejorar en general la calidad de nuestro trabajo.
¿Cómo funciona?
Las Comunidades de Práctica son el resultado de consultas con equipos de terreno. Buscan dar respuesta a la necesidad en terreno de comunicar, compartir ideas y experiencias y aprender juntos. En la Comunidad de Práctica de MSF, usted podrá:
- Hablar con otros miembros, publicar preguntas, compartir información relevante y participar con nuevas ideas.
- Estar en contacto con otros miembros según su ubicación, sus misiones previas y su conocimiento en determinados temas.
- Abordar problemas conjuntamente a través de conversaciones o actividades online con el objetivo de recolectar y compartir experiencias de los miembros.
La Comunidad de práctica es parte de un ecosistema de aprendizaje y apoyo.
En las Comunidades de Práctica, compartimos ideas, experiencias o abordamos problemas conjuntamente, en un espacio seguro. Compartimos nuestros aprendizajes, aprendemos de los demás y creamos juntos/as una solución para afrontar nuestros retos.
Utilice la comunidad si usted quiere:
- Buscar y conectar con otros compañeros que pueden encontrarse en una situación o contexto parecido al suyo.
- Buscar experiencias y prácticas diferentes de otros proyectos que le pueden traer alternativas e inspiración para ayudarle a resolver problemas prácticos.
- Muchas ideas creativas e innovadoras pueden ser usadas en su trabajo, comparta esas ideas con su supervisor antes de implementarlas.
- Contribuya con sus ideas y su experiencia personal para abordar problemas complejos.
A veces necesita una respuesta urgente para un problema concreto, un consejo técnico o apoyo de su supervisor. ¡Use los canales de apoyo regulares en esos casos urgentes!
Las comunidades se centran en aprendizajes y quizás otros miembros tomen también tiempo para responderle…
¿A quién encontrará en la comunidad?
Todo el mundo tiene valiosas contribuciones para aportar: desde trabajos en misiones o en Centros Operacionales, experiencias dentro y fuera de MSF… ¡Usted puede ayudar a otros a mejorar su trabajo y la calidad de la atención que proveemos!
Dependiendo de su perfil, será automáticamente inscrito en la Comunidad relacionada a los compañeros/as de la misma área técnica que usted (comunidad de logística para los logistas…). Sin embargo, las comunidades están abiertas a todo el mundo: si está usted interesado en un tema de otra comunidad, acepte las reglas de participación y ¡será entonces miembro! La transparencia es importante para nosotros y la lista de los Miembros de la Comunidad estará siempre disponible en cualquier momento cuando sea usted también miembro!
También encontrará a los facilitadores, quienes garantizan el bienestar de la comunidad de práctica, le apoyan en sus primeros pasos y responden a sus preguntas.