About the Course
HMIS 2.33 es un curso abierto y disponible para todos los usuarios. Todos los módulos están basados en actividades, lo que significa que hay que desarrollar diversas tareas usando distintos recursos para finalizar el módulo con éxito. Al inicio de cada módulo, encontrarás el tiempo necesario para completarlo. ¡Esperamos que el curso te ayude con tu aprendizaje sobre HMIS!
Deberás realizar TODAS las actividades para completar cada módulo. Todos los módulos son de autoaprendizaje, lo que significa que puedes hacer las actividades por tu cuenta, sin ayuda de un profesor. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos en: ZenitHelp.apps4ops@barcelona.msf.org.
Si consigues finalizar un módulo con éxito recibirás una insignia que reconoce que has logrado los objetivos y que has adquirido los conocimientos de dicho módulo. Las insignias son credenciales digitales que premian tus logros de aprendizaje. Puedes conseguir insignias al completar cada módulo y/o al completar un paquete de módulos. Si completas todas las actividades conseguirás el certificado HMIS. Recuerda que para completar cada módulo, y por consiguiente el curso, necesitas realizar TODAS las actividades.
A quién va dirigido este curso
Este curso va dirigido a aquellos miembros de MSF-OCBA interesados en HMIS, pero especialmente al personal médico y no médico que trabaja con datos sanitarios como Medco, Dep Medco, PMR, MAM, NAM, Midwife Activity Manager, Mental Health Activity Manager, codificadores de datos u otros perfiles que trabajan con datos sanitarios.
Learning Objectives
Aprender a utilizar HMIS y especialmente a cómo introducir, recoger y analizar datos con la aplicación.
List of Contents
Módulo 1: ¿Qué es HMIS?
Al final de este módulo serás capaz de:
- Describir qué es HMIS
- Enumerar las principales funcionalidades de HMIS
- Identificar dónde se utiliza HMIS
Módulo 2: Recogida de datos
Al final de este módulo serás capaz de:
- Reconocer y describir el proceso de recogida de datos en MSF OCBA y sus etapas
- Identificar las limitaciones y posibilidades de este proceso
- Estar familiarizado con los datos sanitarios de HMIS: datos e indicadores
- Utilizar la aplicación de hoja de recuento de HMIS
- Utilizar la aplicación de diccionario de HMIS
Módulo 3: Introducción de datos en HMIS
Al finalizar este módulo serás capaz de:
- Utilizar la aplicación de entrada de datos de HMIS
- Identificar conjuntos de datos y secciones
- Reconocer la jerarquía de HMIS MSF OCBA
- Ser capaz de encontrar la documentación de apoyo a la entrada de datos
- Identificar qué elementos de datos se recogen en cada centro de salud y cómo
Módulo 4. Flujo de datos
Al final de este módulo serás capaz de:
- Estar familiarizado con el flujo de datos de MSFE-OCBA
- Utilizar la aplicación HMIS Management
Módulo 5: Análisis de datos
Al finalizar este módulo serás capaz de:
- Utilizar la aplicación de tablas dinámicas HMIS y la aplicación de visualización de datos
- Crear tablas y gráficos para el análisis de datos
- Identificar los principales elementos para el análisis de datos del HMIS: Qué, cuándo y dónde,
- Utilizar el menú de configuración del análisis de datos
- Utilizar
la aplicación del panel de control
- Crear y
configurar tu propio panel de control