Opciones de matriculación

Seguridad Aplicada

Sobre del curso

Este curso de OCBA le introducirá en cómo los logistas pueden aplicar la seguridad, así como entender y participar activamente en el Análisis de Riesgos, con el fin de desarrollar medidas de mitigación adecuadas en áreas como la Comunicación, los Movimientos, la Protección del Sitio y la Seguridad en el Trabajo

DESTINATARIOS

Los perfiles a los que va dirigido este curso son todos los perfiles logísticos en puestos de supervisión o gestión de actividades con una experiencia laboral de al menos seis meses en MSF.

DURACIÓN

El tiempo necesario para realizar el curso es de 50 horas.

METODOLOGIA

Este es un curso autónomo y siempre abierto. Se recomienda seguir el curso desde el principio, empezando por la introducción. Pero se pueden elegir los diferentes módulos, así como la actividad individual, sin necesidad de completar todo el curso.

EVALUACIÓN

Para obtener el badge deberás completar correctamente todos los módulos del curso.

CERTIFICACIÓN

Al final del curso, recibirá un badge

Objetivos de aprendizaje


Al final de cada módulos el alumnado sera capaz de:

Análisis de riesgos

• Memorizar e ilustrar la metodología del Análisis de Riesgos

• Interpretar detalladamente las amenazas y vulnerabilidades

• Describir las medidas de mitigación adecuadas

• Explicar el papel de la logística en materia de seguridad

Comunicación

• Definir la configuración de las comunicaciones de un proyecto de

acuerdo con sus necesidades operativas.

• Interpretar los procedimientos y normas de comunicación.

• Identificar los diferentes protocolos de comunicación.

Movimientos

• Explicar los retos de la planificación y el seguimiento de los

movimientos.

• Explicar los protocolos de movimiento adecuados según el contexto

y el tipo de movimiento.

Protección de sitio

• Comparar diferentes emplazamientos según las necesidades del

proyecto y describir las medidas de protección en función del

contexto y las amenazas existentes.

Seguridad

• Explicar los riesgos generales de seguridad en el entorno de trabajo

de MSF relacionados con los incendios, electricidad, seguridad en el

lugar de trabajo y gestión de mercancías peligrosas y describir las

medidas necesarias para mitigar los riesgos.

Contingencia

• Reconocer los diferentes planes de contingencia

• Explicar el papel de la logística en la preparación de la evacuación

• Interpretar el papel de la logística en la preparación de la

hibernación

Contenidos

  • Módulo 1 - Introducción
  • Módulo 2 - Análisis de riesgos
  • Módulo 3 - Comunicación
  • Módulo 4 - Movimientos
  • Módulo 5 - Protección de sitio
  • Módulo 6 - Seguridad
  • Módulo 7 - Contingencia
Auto-matriculación (Alumno)